Fiona McCarthy, bróker de Fraser Yachts, comparte con todos nosotros su lugar favorito en nuestras maravillosas islas: Sa Foradada.
Para McCarthy, es el lugar perfecto para disfrutar nadando en el mar. Además, nos confiesa que en esta zona de la isla se encuentra la paella más sabrosa que ha probado.
¿Conoces está maravillosa zona de la Sierra de Tramuntana? ¡Te contamos todos los secretos!
Sa Foradada
Sa Foradada se encuentra al norte de la isla de Mallorca. Se trata de un saliente que se extiende a 400 metros hacia el interior del mar, en la Sierra de Tramuntana.
Además de su roca mágica, su espectacular paisaje, sus aguas cristalinas o sus puestas de sol de ensueño, Sa Foradada es conocida por su gran agujero natural, que se encuentra al final de esta pequeña península.
Qué hacer en Sa Foradada
En este enclave, situado en la Sierra de Tramuntana, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, podrás realizar una ruta a pie sencilla. En ella, podrás encontrar las cuevas de Son Marroig así como diferentes paisajes y perspectivas de la roca agujereada, que da nombre a este enclave.
Además, en esta zona podrás disfrutar de una oferta gastronómica típica mediterránea. Desde algunos de sus restaurantes, podrás disfrutar de unas vistas de ensueño en las que se puede ver la costa norte, la Foradada (la roca agujereada) o su pequeño embarcadero. Entre sus platos, destaca su famosa paella, hecha al fuego de leña, la favorita de nuestra experta náutica de hoy, Fiona McCarthy.
Sa Foradada para navegantes
En este enclave, destacan tres zonas principales para fondear: Cala Foradada, Punta de Sa Foradada Este y Punta de Sa Foradada Oeste.
Cala Foradada ofrece un pequeño fondeadero para embarcaciones de esloras pequeñas. Su fondo es rocoso y su única opción de amarre es el ancla. En ella, se puede disfrutar de un ambiente tranquilo con aguas cristalinas y acantilados rocosos.
Punta Sa Foradada Este y Oeste ofrecen un fondeo rodeado de formaciones rocosas impresionantes. Sus fondos son arenosos y rocosos y, en la zona Oeste, también algo, con zonas de gran profundidad (hasta 20 metros). Sin embargo, se debe tener cuidado los días de temporal ya que ofrece poca protección frente a los vientos y el oleaje. En cambio, los días de mejor tiempo esta zona es el lugar perfecto para un amarre nocturno ya que, por la noche, la mayoría de los visitantes se van, lo que permite disfrutar de una velada muy relajante.